Estudio Ronin surge de la necesidad de concebir un camino independiente en el ámbito laboral, luego de muchos años de acumular experiencia en lo relacionado al diseño gráfico y web.
Japón, las artes marciales y el uso de la katana se caracterizan por su disciplina, orden y respeto por el aprendizaje. Estos valores representan lo que Estudio Ronin considera fundacional para practicar cualquier tarea incluído el diseño.
El concepto del camino es fundamental para un ronin, un guerrero con espíritu libre y sin apego a dogmas o lineamientos pre-establecidos por el sistema. El camino, también abordado por obras literarias como la Biblia, nos permiten entender que cada desafío superado, no sólo representa un objetivo cumplido y un paso hacia adelante, sino también un aprendizaje.
De esta manera, busco crecer con cada paso, aprendiendo de mis errores y creciendo en los aciertos.
Mi nombre es Fede Stock, soy Argentino y el fundador de Estudio Ronin. Me dedico al diseño gráfico desde 2009 estudiando en UCES y luego enfocándome en diseño web desde el año 2014.
Desde entonces he trabajado en más de 100 proyectos, muchos de ellos junto a Duplika Web Hosting, tratando de pulir al máximo no sólo los aspectos estéticos de los sitios en los que trabajamos sino su rendimiento y accesibilidad.
El desarrollo de marcas e identidades así como el aspecto gráfico del diseño disciplinas que disfruto ejercer en proyectos en los que formo parte. Considero que el diseño tiene un potencial enorme en un mundo que busca conectar intereses y emociones constantemente a través de diversos medios.
El diseño no se reduce simplemente al uso de una herramienta como puede ser Photoshop o WordPress. Entender conceptos como la composición, encuadre, teoría del color, tipografía y psicología entre otros, son piezas importantes para conseguir buenos resultados.
A lo largo de mi vida he disfrutado la narrativa de una buena historia ajena al medio en el que se la cuenta. De esta manera, habiendo consumido series, películas, libros y juegos, creo que he aprendido a valorar la importancia de una comunicación efectiva y lo que eso puede generar en un individuo. Estos conceptos aplican directamente al diseño gráfico y la comunicación visual.
Para el desarrollo de mis proyectos utilizo una serie de programas y herramientas, cada uno de ellos cumple un rol único en los procesos de diseño.
En relación al diseño web, WordPress es mi herramienta predilecta. Esto se debe nos sólo al potencial en materia de seguridad y rendimiento sino a la independencia que le brinda al usuario.
WordPress es gratuito y permite total control en la carga de contenidos, diseño y productos. Es un CMS liviano y permite alcanzar excelentes estadísticas de rendimiento si se toman en cuenta ciertos recaudos que impulsan los tiempos de carga del sitio web.